Por fin podremos volver a disfrutar de nuestra maravillosa fachada, después de la necesaria restauración . Más información
Translate
miércoles, 21 de diciembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
¿turrones salmantinos? Si
La tradición turronera en la provincia de Salamanca es larga pues poseemos las materias primas necesarias: miel y almendras.
Puedes ver y comprar turrones artesanales en los soportales de la Plaza Mayor, junto al Mercado Central de Salamanca. Disfrutenlos.
Noticia.
Puedes ver y comprar turrones artesanales en los soportales de la Plaza Mayor, junto al Mercado Central de Salamanca. Disfrutenlos.
Noticia.
sábado, 19 de noviembre de 2016
National Geographic y su reportaje de Salamanca.
La reputada revista de viajes National Geographic realizó en su día un reportaje dedicado a Salamanca. Puedes consultarlo aquí
sábado, 5 de noviembre de 2016
NocheVieja universitaria. 15 de Diciembre de 2016
Ya está fijada la fecha para la celebración de la Nochevieja universitaria. Jueves 15 de Diciembre de 2016
Nuevos días de rodaje de "Still Star Crossed" en Salamanca.
Del 8 al 14 de Noviembre vuelven a rodar en distintos escenarios de la ciudad. Consulta los detalles
sábado, 29 de octubre de 2016
Algo diferente para el Puente de los Santos.
¿algo diferente para el Puente de los Santos? Date una vuelta por el Barrio del Oeste
miércoles, 26 de octubre de 2016
Programa de visitas "Llaves de la ciudad de Salamanca"
El programa "Las Llaves de la Ciudad" ofrece a salmantinos y visitantes la posibilidad de franquear las puertas de doce espacios en la ciudad: la Iglesia del Carmen de Abajo, el Museo Conventual de Santa Clara, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cielo de Salamanca, el Cerro y restos del antiguo Convento de San Vicente, el Convento de San Esteban, el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, la Iglesia de San Julián y de San Martín, el Colegio Mayor de Montellano, el Colegio Mayor de Anaya y Monumenta Salmanticae.
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto. Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban. En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas.
Las invitaciones estarán disponibles cada semana en la Iglesia de San Millán. El horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Folleto: http://salamanca.es/es/llaves-de-la-ciudad-2016/item/download/724_2630b91ba42c7d21f9969cdc52b08c56
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto. Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban. En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas.
Las invitaciones estarán disponibles cada semana en la Iglesia de San Millán. El horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Folleto: http://salamanca.es/es/llaves-de-la-ciudad-2016/item/download/724_2630b91ba42c7d21f9969cdc52b08c56
Programa de visitas "Llaves de la ciudad de Salamanca"
El programa "Las Llaves de la Ciudad" ofrece a salmantinos y visitantes la posibilidad de franquear las puertas de doce espacios en la ciudad: la Iglesia del Carmen de Abajo, el Museo Conventual de Santa Clara, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cielo de Salamanca, el Cerro y restos del antiguo Convento de San Vicente, el Convento de San Esteban, el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, la Iglesia de San Julián y de San Martín, el Colegio Mayor de Montellano, el Colegio Mayor de Anaya y Monumenta Salmanticae.
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto. Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban. En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas.
Las invitaciones estarán disponibles cada semana en la Iglesia de San Millán. El horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Folleto: http://salamanca.es/es/llaves-de-la-ciudad-2016/item/download/724_2630b91ba42c7d21f9969cdc52b08c56
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto. Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban. En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas.
Las invitaciones estarán disponibles cada semana en la Iglesia de San Millán. El horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Folleto: http://salamanca.es/es/llaves-de-la-ciudad-2016/item/download/724_2630b91ba42c7d21f9969cdc52b08c56
Programa de visitas "Llaves de la ciudad de Salamanca"
El programa "Las Llaves de la Ciudad" ofrece a salmantinos y visitantes la posibilidad de franquear las puertas de doce espacios en la ciudad: la Iglesia del Carmen de Abajo, el Museo Conventual de Santa Clara, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cielo de Salamanca, el Cerro y restos del antiguo Convento de San Vicente, el Convento de San Esteban, el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, la Iglesia de San Julián y de San Martín, el Colegio Mayor de Montellano, el Colegio Mayor de Anaya y Monumenta Salmanticae.
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto. Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban. En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas.
Las invitaciones estarán disponibles cada semana en la Iglesia de San Millán. El horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Folleto: http://salamanca.es/es/llaves-de-la-ciudad-2016/item/download/724_2630b91ba42c7d21f9969cdc52b08c56
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto. Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban. En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas.
Las invitaciones estarán disponibles cada semana en la Iglesia de San Millán. El horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Folleto: http://salamanca.es/es/llaves-de-la-ciudad-2016/item/download/724_2630b91ba42c7d21f9969cdc52b08c56
jueves, 20 de octubre de 2016
Video promocional de Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Este es el video oficial de Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
miércoles, 19 de octubre de 2016
Feria del Libro Antiguo.Del 22 de Octubre al 6 de Noviembre
Desde el próximo 22 de Octubre tendrá lugar la Feria del Libro Antiguo en la Plaza Mayor de Salamanca, donde 21 librerías tendrán su lugar de exposición y venta. Una magnífica oportunidad, desde luego.
martes, 12 de julio de 2016
Más rodaje!!!
Ya se conocen las fechas para el rodaje de "Still Star Crossed" y se retomarán el 8,9 y 10 de Agosto.
El rodaje se centrará, por tanto, en los exteriores, ya que, según confirma el productor de la serie, “Salamanca es la imagen de Verona”. Los interiores se rodarán en Extremadura, tal y como ya ocurriera en los rodajes del capítulo piloto el pasado mes de abril.
Magníficas noticias, sin duda.
El rodaje se centrará, por tanto, en los exteriores, ya que, según confirma el productor de la serie, “Salamanca es la imagen de Verona”. Los interiores se rodarán en Extremadura, tal y como ya ocurriera en los rodajes del capítulo piloto el pasado mes de abril.
Magníficas noticias, sin duda.
miércoles, 15 de junio de 2016
16 de Junio. día mundial de la Tapa :)
Actividades que el Ayuntamiento de Salamanca organiza en la Plaza de los Bandos , donde un montón de establecimiento de dentro y de fuera ofertan sus tapas. Más información aquí
martes, 7 de junio de 2016
Festival de Luz y Vanguardia. Del 16 al 19 de Junio
En diferentes escenarios de la ciudad. Más información aquí
viernes, 27 de mayo de 2016
Finalizó el FACYL.
Un exitazo, sin duda. El próximo año más y mejor.
Multitud de actuaciones y escenarios. Carreras solidarias de Color... En fin, una verdadera maravilla
Multitud de actuaciones y escenarios. Carreras solidarias de Color... En fin, una verdadera maravilla
viernes, 20 de mayo de 2016
domingo, 15 de mayo de 2016
Pianos de cola en las calles de Salamanca.
¿Pianos de cola en las calles de Salamanca? Si, el próximo día de 19 de Mayo. Más información...
Decir que fue un exitazo de los de repetir. Una pequeña muestra
sábado, 14 de mayo de 2016
18 de Mayo. Día Internacional de los Museos
El próximo día 18 de Mayo es el Día Internacional de los Museos y los museos de Salamanca tendrán la entrada gratuita. Disfruta de todos los museos y aprovecha esta oportunidad.
jueves, 12 de mayo de 2016
Facyl 2016
El Festival de las Artes 2016 ya está aquí. Numerosas y atractivas actividades y actuaciones a nivel de calle desde el 1 al 5 de Junio.
Puedes reservar nuestro Loft-Studio para esas fechas y disfrutar de todo fácilmente, pues nuestra ubicación es idónea para poder ver todo, ya que muchas de las actividades y actuaciones se realizarán en escenarios cercanos.
Mas información Página oficial FACYL 2016
Puedes reservar nuestro Loft-Studio para esas fechas y disfrutar de todo fácilmente, pues nuestra ubicación es idónea para poder ver todo, ya que muchas de las actividades y actuaciones se realizarán en escenarios cercanos.
Mas información Página oficial FACYL 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
domingo, 24 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
Estamos de estreno!
Hola.
Acabamos de inaugurar nuestro Loft-Studio en el centro histórico de Salamanca.
Acabamos de inaugurar nuestro Loft-Studio en el centro histórico de Salamanca.
Nuestra perfecta ubicación te permitirá recorrer toda la ciudad olvidándote del coche y paseando la ciudad.
Salamanca es una ciudad donde aparcar el coche es muy difícil y los aparcamientos públicos tienen precios caros (sobre 15€ al día).Con nosotros ese problema no existe, porque tenemos plaza de garaje. Aparcas en el mismo edificio y no tienes que ir cargado con el equipaje ni arrastrar tu maleta durante cientos de metros.
Disponemos de una terraza-jardín propia, que aportará un "plus" a tu estancia.
Estamos ubicados en una zona peatonalizada con tráfico de vehículos restringido, con lo que no escucharás los molestos ruidos de los motores.
Aún así, cerca de nuestro Loft-Studio dispones de infinidad de servicios tales como supermercados y tiendas, bares, restaurantes, farmacias, kioskos, bibliotecas, teatros...
Aún así, cerca de nuestro Loft-Studio dispones de infinidad de servicios tales como supermercados y tiendas, bares, restaurantes, farmacias, kioskos, bibliotecas, teatros...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)